Inteligencia artificial en siniestros

La gestión de siniestros con inteligencia artificial (IA) está transformando la industria aseguradora en Argentina. Su aplicación permite optimizar procesos, reducir costos y mejorar la experiencia del cliente.
¿Por qué usar IA en siniestros?
-
Procesamiento rápido y eficiente
La IA analiza documentos, imágenes y datos de reclamos en forma inmediata, reduciendo errores y acelerando los tiempos de respuesta -
Detección temprana de fraudes
Algoritmos de aprendizaje automático identifican patrones sospechosos, detectan anomalías en facturas e informes, y alertan posibles fraudes -
Evaluación pericial automatizada
La IA puede analizar imágenes y videos del siniestro para estimar el daño y calcular indemnizaciones, eliminando inspecciones manuales y acelerando la resolución -
Clasificación y priorización de reclamos
Mediante PLN y machine learning, clasifica automáticamente la gravedad de los siniestros, priorizando los casos urgentes y reduciendo tiempos de tramitación
Beneficios clave para aseguradoras y clientes
-
Reducción de costes operativos: la automatización evita tareas manuales y reduce la intervención humana en procesos rutinarios
-
Mayor satisfacción del cliente: reclamos resueltos en horas, no días, generan confianza y fidelidad .
-
Mayor precisión técnica: la IA identifica daños ocultos o subestimaciones, mejorando la justicia en la liquidación
-
Prevención efectiva del fraude: minimizar casos fraudulentos permite ofrecer mejores tarifas a los clientes honestos
Claves para implementarla con éxito
-
Integración gradual: iniciar con módulos como clasificación de documentos o verificación básica, luego ampliar a análisis de imagen y detección avanzada .
-
Datos confiables y estructurados: la calidad de la IA depende de datos completos, normalizados y auditables .
-
Supervisión humana: mantener personal capacitado para validar decisiones automatizadas y evitar sesgos de los algoritmos.
-
Ética y privacidad: priorizar la transparencia, confidencialidad de datos y protocolos responsables de IA .
Impacto en la industria argentina
En el país, la IA ya se aplica en seguros de autos y riesgos laborales, permitiendo peritajes remotos y pago de siniestros en cuestión de horas También colabora en minimizar reclamos fraudulentos, aportando transparencia y agilidad en la gestión.
Integrar inteligencia artificial en la tramitación de siniestros no es solo una opción tecnológica, sino una transformación estratégica. Para Böhm Asesores de Seguros, incorporar esta innovación representa:
-
Más agilidad en cada etapa del siniestro.
-
Evaluaciones objetivas y seguras.
-
Mayor confianza y satisfacción del asegurado.
-
Optimización de recursos y tarifas más justas.
Con IA, llevamos la gestión de siniestros a un nuevo nivel de seguridad, eficiencia y transparencia.
¿Querés saber cómo podemos ayudarte a integrar IA en tu estrategia de seguros? Consultanos y descubrámoslo juntos.