Errores comunes al contratar un seguro y cómo evitarlos

Contratar un seguro puede parecer un trámite sencillo, pero muchas personas cometen errores que terminan costándoles caro. Elegir la póliza adecuada no solo protege tu patrimonio y tu tranquilidad, sino que también te ahorra dolores de cabeza cuando realmente necesitás usarla.
En Böhm Asesores de Seguros queremos ayudarte a tomar decisiones informadas. Por eso, acá te contamos los errores más comunes al contratar un seguro y cómo evitarlos.
1. No analizar bien las necesidades personales
Cada persona y familia tiene un perfil distinto. No conviene contratar un seguro “estándar” sin antes pensar en lo que realmente necesitás cubrir. Por ejemplo, si tenés un auto nuevo, tal vez te conviene una cobertura más amplia, mientras que para un vehículo viejo podés optar por algo más básico.
Cómo evitarlo: Hacé un análisis realista de tu situación y prioridades. Consultá con un asesor para que te guíe a elegir la cobertura que realmente te sirve.
2. No leer ni entender bien las condiciones de la póliza
Firmar sin leer la letra chica es un clásico que puede traer sorpresas desagradables. Muchas veces hay exclusiones, límites y requisitos que no se advierten a simple vista.
Cómo evitarlo: Pedí que te expliquen cada punto de la póliza y no firmes hasta estar seguro de entender todo. Si algo no queda claro, preguntá.
3. Elegir solo por el precio
El precio es importante, pero no debe ser el único factor. A veces una póliza barata tiene menos coberturas o muchas exclusiones que hacen que no sirva cuando la necesitás.
Cómo evitarlo: Compará varias opciones y evaluá la relación costo-beneficio. Un seguro barato puede salir caro a largo plazo.
4. No actualizar el seguro con el paso del tiempo
Las necesidades cambian: un nuevo integrante en la familia, una casa renovada o un auto nuevo requieren revisar y ajustar las coberturas.
Cómo evitarlo: Revisá tu póliza al menos una vez al año y ante cualquier cambio importante en tu vida.
5. No informar correctamente al momento de contratar
Omitir datos o dar información incorrecta puede invalidar tu seguro justo cuando más lo necesitás.
Cómo evitarlo: Sé siempre honesto y detallado al llenar formularios o declarar datos. La transparencia es clave.
6. No considerar el respaldo y la reputación de la aseguradora
Un seguro sirve solo si la empresa cumple con sus compromisos al momento de un siniestro.
Cómo evitarlo: Elegí compañías reconocidas y con buen servicio al cliente. Consultá opiniones y referencias.
Contratar un seguro es una decisión importante que protege lo que más valorás. Evitar estos errores te pone un paso adelante para estar bien cubierto cuando la vida te sorprenda.
Si querés asesoramiento personalizado para elegir el seguro ideal, en Böhm Asesores de Seguros estamos para ayudarte. Contactanos y cuidemos juntos tu futuro.