Responsabilidad Civil: cómo te protege frente a terceros

Böhm Asesores de Seguros • Ahorrar en seguros: El mejor camino es contar con un buen productor de seguros

Cuando hablamos de seguros, muchas veces pensamos en proteger lo que es nuestro: nuestra casa, el auto, la salud o la empresa. Sin embargo, también es importante considerar qué pasa si, de manera accidental, ocasionamos daños a otras personas o a sus bienes. En esos casos entra en juego el seguro de Responsabilidad Civil, una herramienta clave para nuestra tranquilidad financiera y personal.

¿Qué es la Responsabilidad Civil?

La Responsabilidad Civil (RC) se refiere a la obligación legal que una persona o empresa tiene de reparar los daños ocasionados a un tercero, ya sea en su persona o en sus bienes. Estos daños pueden surgir de forma accidental durante actividades cotidianas, profesionales o comerciales.

En palabras simples: si un hecho por el cual somos responsables causa un perjuicio a otro, debemos responder económicamente. El seguro de RC es el respaldo que evita que tengamos que afrontar esos costos con nuestro propio patrimonio.

Ejemplos de situaciones en las que aplica

  • En la vida diaria: un accidente doméstico que afecte a un vecino (por ejemplo, una pérdida de agua que daña otro departamento).

  • Con el automóvil: daños a terceros en un accidente de tránsito.

  • En el ámbito profesional: un médico, abogado, ingeniero o contador que enfrenta reclamos por errores o negligencia.

  • En las empresas: un empleado que sufre un accidente laboral, o daños ocasionados a terceros durante la prestación de servicios.

  • En comercios o industrias: daños materiales o lesiones a clientes dentro de las instalaciones.

¿Qué cubre este seguro?

La cobertura de un seguro de Responsabilidad Civil puede variar según la póliza contratada, pero en general incluye:

  • Gastos de indemnización a terceros por daños materiales o lesiones.

  • Defensa legal y honorarios de abogados en caso de reclamos judiciales.

  • Costos médicos de las personas afectadas.

De esta manera, el seguro no solo protege a quien lo contrata, sino también a quienes puedan resultar afectados por un hecho involuntario.

¿Por qué es tan importante?

Un reclamo por daños a terceros puede implicar cifras muy elevadas que comprometan seriamente la estabilidad económica de una persona o empresa. Contar con un seguro de Responsabilidad Civil es garantizar que, frente a un imprevisto, se pueda responder de manera adecuada, evitando poner en riesgo el patrimonio propio o el de la organización.

Tipos de Responsabilidad Civil

Existen distintas variantes de seguros de RC según la necesidad:

  • RC general (vida privada, comercios, industrias).

  • RC profesional (mala praxis, asesorías, servicios).

  • RC patronal (vinculada a accidentes laborales).

  • RC de productos o servicios (daños ocasionados por un bien comercializado).

El seguro de Responsabilidad Civil es mucho más que un requisito legal: es una inversión en tranquilidad. Protege a las personas y empresas de las consecuencias económicas de un accidente o error involuntario, asegurando que se pueda cumplir con la ley sin comprometer el futuro financiero.

En Böhm Asesores de Seguros evaluamos cada situación para ofrecer las coberturas más adecuadas a individuos, profesionales y empresas, acompañando en cada paso con asesoramiento integral.

¿Querés compartir este artículo?